SOBRE NOSOTROS

QUIÉNES SOMOS

CHEKIÁ HONDURAS

'Combatir la desinformación con información real y verificada al alcance de todos.'

La iniciativa Chekiá, implementada por la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), representa un esfuerzo para combatir la desinformación mediante el establecimiento de un sistema de verificación (fact-checking) de hechos en Honduras. Esta plataforma, desarrollada en el ámbito académico, integra a estudiantes y docentes en un proceso colaborativo que promueve el pensamiento crítico y el análisis riguroso de los contenidos que circulan en medios digitales y tradicionales.

En un contexto como el hondureño, donde la propagación de noticias falsas puede afectar gravemente la toma de decisiones ciudadanas y la estabilidad democrática, la verificación de hechos se vuelve una herramienta que contribuye al acceso a información contrastada y de confianza. Chekiá permite la participación activa de la ciudadanía, invitando a las personas a enviar contenidos sospechosos para su evaluación. Una vez recibidos, un equipo capacitado realiza un proceso metodológico y exhaustivo de verificación para determinar la veracidad de la información y mitigar su posible impacto negativo.

Chekiá se encuentra disponible a través de su sitio web oficial y redes sociales, ofreciendo un canal abierto para que los hondureños reporten posibles casos de desinformación. ¡Haz la diferencia! Comparta enlaces o capturas sospechosas, difunda las verificaciones de hechos publicados por el sistema Chekiá y converse con tu familia y amigos sobre la importancia de contrastar fuentes antes de reenviar cualquier noticia o contenido. Su participación fortalece la vigilancia colectiva, construye una comunidad mejor informada y ayuda a preservar un debate público sano y transparente en Honduras.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento de la Unión Europea (UE).

ACERCA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

La Universidad Tecnológica Centroamericana es una institución de educación superior privada sin fines de lucro. Fue creada en Honduras en el año 1985 con el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativo.

En el año 2005 fundó el Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), una opción educativa que implementa el modelo Blended Learning para personas que trabajan y desean estudiar a nivel superior, dentro de un horario flexible y una modalidad semipresencial.

Ese mismo año, UNITEC se unió a Laureate International Universities, ampliando su alcance y recursos globales. En 2020, Laureate Education transfirió la administración de UNITEC a la Fundación Nasser, asegurando su compromiso continuo con la excelencia educativa.

Actualmente la institución cuenta con siete campus: cuatro en Tegucigalpa, dos en San Pedro Sula y otro en La Ceiba, que combinados albergan a más de 30,000 estudiantes matriculados.

El Modelo Educativo se centra en el estudiante y se basa en la integración de cinco componentes clave: el aprendizaje basado en competencias, un cuerpo docente transformador, una experiencia universitaria personalizada, espacios de aprendizaje modernos y la interacción con el entorno laboral.

UNITEC desempeña un papel importante en la educación superior de Honduras contribuyendo al desarrollo de recursos humanos capacitados en diferentes campos. El énfasis en la innovación académica y compromiso con el bienestar de la sociedad, son aspectos destacados de su misión como institución educativa.

NUESTROS PRINCIPIOS

El sistema de Chekiá se guía por los siguientes principios:

IMPARCIALIDAD

La verificación de hechos por parte de los miembros de Chekiá se realiza con el máximo compromiso con la imparcialidad, brindando información factual y objetiva a los ciudadanos.

PROFESIONALISMO

Los procesos de verificación de hechos siempre se llevarán a cabo mediante la aplicación de una metodología específica utilizada por todos los miembros de Chekiá.

TRANSPARENCIA

Chekiá se compromete a revelar las fuentes consultadas y a adherirse a una política honesta de retractación.

NUESTROS APOYOS