VERIFICA SI ES NOTICIA
La iniciativa Chekiá, implementada por la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), representa un esfuerzo para combatir la desinformación mediante el establecimiento de un sistema de verificación (fact-checking) de hechos en Honduras. Esta plataforma, desarrollada en el ámbito académico, integra a estudiantes y docentes en un proceso colaborativo que promueve el pensamiento crítico y el análisis riguroso de los contenidos que circulan en medios digitales y tradicionales.

NUESTRA MISIÓN
Verificamos hechos. Fortalecemos la democracia.
La misión del sistema Chekiá es promover una ciudadanía informada y una cultura de transparencia mediante la identificación, análisis y verificación de la desinformación que circula en medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas en Honduras. Chekiá nace como una respuesta a la creciente circulación de información falsa, manipulada o engañosa que impacta negativamente en la opinión pública, el debate democrático y la toma de decisiones ciudadanas.
A través de un proceso riguroso de monitoreo, verificación de hechos y producción de contenido basado en evidencia, el sistema busca fortalecer el derecho de la población a acceder a información veraz, clara y contextualizada. Al contribuir activamente a la construcción de un ecosistema informativo más transparente y confiable, el sistema se posiciona como un aliado clave en la defensa de la verdad y la participación democrática en Honduras.
ÚLTIMOS INFORMES VERIFICADOS

Politica
ENGAÑOSO
Esta sección debe comenzar con una presentación de una sola frase sobre el resultado de la verificación en el siguiente formato: “El Sistem
Esta sección debe comenzar con una presentación de una sola frase sobre el resultado de la verificación en el siguiente formato: "El Sistem


Género y Sociedad
VERDADERO
Los primeros 39 papas fueron hombres casados”: cuándo y por qué el celibato se convirtió en una obligación para los clérigos católicos
En los primeros años de la Iglesia, muchos sacerdotes y más de un Papa estuvieron casados, pero la Iglesia católica ha insistido en el celibato durante siglos. ¿Cómo surgió esta norma y qué
METODOLOGÍA DE VERIFICACIÓN
Para garantizar una verificación precisa y de confianza, el sistema Chekiá utiliza una metodología probada de doble verificación, en la que cada contenido es revisado y confirmado por un mínimo de dos miembros de Chekiá antes de que se publique un informe verificado en nuestro sitio web y redes sociales.
NUESTRAS EVALUACIONES
Verdadero: La información es correcta y de confianza.
No comprobado: La información no puede ser verificada en este momento, ya que no existen pruebas suficientes que permita corroborar o refutar el contenido.
Engañoso: La informacion no es factual y resulta engañosa y desinformativa.
Falso: La información es incorrecta o fabricada.
Tóxico: Lenguaje dañino y abusivo dirigido a individuos específicos o grupos.
¿QUÉ HACEMOS?
Para garantizar una verificación precisa y de confianza, el sistema Chekiá utiliza una metodología probada de doble verificación, en la que cada contenido es revisado y confirmado por un mínimo de dos miembros de Chekiá antes de que se publique un informe verificado en nuestro sitio web y redes sociales.
NUESTRAS EVALUACIONES
Verdadero: La información es correcta y de confianza.
No comprobado: La información no puede ser verificada en este momento, ya que no existen pruebas suficientes que permita corroborar o refutar el contenido.
Engañoso: La informacion no es factual y resulta engañosa y desinformativa.
Falso: La información es incorrecta o fabricada.
Tóxico: Lenguaje dañino y abusivo dirigido a individuos específicos o grupos.
¡Tu voz!Síguenos en las redes sociales y amplifica la información verificada compartiendo iVerify con tus amigos y familiares
Síguenos en las redes sociales